#TodosconLaPalma
¿Qué ha pasado en La Palma?
El 19 de septiembre de 2021 se inició una erupción en la isla de La Palma en la zona de Cabeza de Vaca, en el municipio de El Paso, después de una intensa actividad tanto sísmica como de deformación del terreno, registrada desde el día 11 de septiembre.
El 13 de diciembre se declaró como fecha de finalización de la erupción, tras 85 días causando destrozos en viviendas, infraestructuras y cultivos de los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte; la mejor zona productiva de las islas.
Desde que se inició la emergencia volcánica el objetivo no ha sido otro que recuperar la capacidad productiva de la isla a toda costa. Gracias al gran trabajo y compromiso de nuestros agricultores, en el mes de marzo de 2022 pudimos comenzar con las primeras resiembras en fincas no afectadas por lava.
Para aquellas fincas que quedaron sepultadas bajo las coladas aun no hay marco normativo ni financiación para su recuperación. Desde Europlátano nos reafirmamos en nuestro compromiso con el plátano y nuestra gente, y continuaremos trabajando por recuperar el cultivo lo más pronto posible.
Ha afectado de diversas formas al cultivo del plátano:
Redes de riego
Las plataneras necesitan una gran cantidad de agua diaria y su escasez afecta gravemente a la planta y a la fruta
Cortes de carretera
Cortes de carretera que no permiten acceder a cuidar las fincas
Ceniza volcánica
La ceniza volcánica araña externamente la fruta y dificulta notablemente su recolección, transporte y empaquetado
Características nutritivas
Las marcas presentes en su piel no afectan internamente en absoluto: se mantienen las características nutritivas y organolépticas
Informe de calidad
Informe de calidad de la fruta de La Palma después de una erupción volcánica
¿Cómo ha cambiado la recogida y el empaquetado del plátano en La Palma?
En aquellas fincas que se han visto afectadas por ceniza volcánica, prácticamente todas las de la isla en mayor o menor medida, nuestros agricultores y técnicos han tenido que adaptarse para poder recoger la fruta de la mejor forma posible, causándole el menor daño estético y protegiendo al equipo.
Luego, en las plantas de empaquetado, se intensifica la limpieza y la clasificación de hace de manera más minuciosa; cuidando el producto aun más si cabe.
Muchas gracias a todos por su trabajo.